Un levantamiento topográfico es la medición precisa y detallada de las características de un terreno. Se utiliza para mostrar en el plano resultante, o mapa topográfico, toda la información sobre la altitud y elevaciones del terreno, superficies, pendientes, la ubicación de las edificaciones, vías, caminos, carreteras, ríos, lagos, muros, tuberías de gas, redes eléctricas subterráneas, postes de servicios públicos, espacios confinados y demás elementos presentes en el inmueble.
Para ello, se utilizan tanto el Sistema de Posicionamiento Global (GPS, por sus siglas en inglés, Global Positioning System), como el instrumento EDM (también por sus siglas en inglés, Electronic Distance Meter), un distanciómetro electrónico.
¿Cuándo se requiere un levantamiento topográfico?
El levantamiento topográfico constituye, junto con el estudio geotécnico, el primer paso técnico a acometer antes de emprender cualquier proyecto de ingeniería o arquitectura si de un acto de construcción se trata.
Así mismo, aunque no se pretenda construir, siempre que se deseen conocer con exactitud los límites y superficie de una propiedad inmobiliaria, con fines de compra/venta o simplemente a título informativo, es preciso realizar un correcto levantamiento topográfico, que manifieste sin ambages la realidad física del inmueble en cuestión, y que, casi siempre, es discrepante respecto a lo que se refleja en Catastro, debiéndose comunicar a este Organismo Oficial tal discrepancia para su corrección.
Otra aplicación interesante de este tipo de trabajo técnico es su utilización en los proyectos de recuperación medioambiental, habida cuenta de que la información que contiene es vital para para la reconstrucción paisajística y restauración natural pretendida.
La mejor ayuda para tu levantamiento topográfico
Utiliza nuestra plataforma para solicitar los servicios de una empresa o profesional topógrafo habilitado en tu zona. Evítate preocupaciones por discrepancias entre el Catastro y la realidad física de tu inmueble, así como disputas vecinales con los propietarios colindantes. ¡Adelante! ¿A qué esperas?