Legalización de Instalación de Gas

instalacion-de-gas

La Legalización de tu instalación de gas es necesaria, por un lado, para que tengas acceso a un contrato de suministro de gas, bien por canalización, bien por botellas, con la Compañía de Gas que elijas, y, por otro, muy importante, para que tengas plenas garantías de que tal instalación cumple con todas las condiciones de seguridad y normativas vigentes. No sólo es preciso legalizar una instalación de gas nueva, sino también cualquier reforma o ampliación de importancia de una instalación ya existente, incluso con contrato en vigor.

En España, cualquier instalación de gas, reforma o ampliación tiene que realizarse de acuerdo a las siguientes disposiciones reglamentarias:

A continuación, te damos una serie de detalles que es interesante que conozcas sobre la legalización de una instalación de gas en España.

¿En qué consiste la Legalización de una Instalación de Gas?

Legalizar tu instalación de gas consiste, sencillamente, en hacer que esa instalación, tanto si se trata de una nueva como de una reforma o de una ampliación, cumpla con la normativa de aplicación, lo que garantizará que, a su vez, tengamos la tranquilidad que supone el estar hablando de una instalación bien hecha y, por tanto, segura, documentándolo todo formal y debidamente.

Documentos técnicos necesarios para la Legalización de una Instalación de Gas

Cada instalación de gas es diferente, y para su legalización es menester tener en cuenta la actividad a la que se destina el inmueble en el que se ejecuta la instalación, las características y condiciones de éste, la potencia instalada, etc. No obstante, para que te hagas una idea, podemos considerar dos tipos de legalizaciones:

  • Legalización mediante Certificado de Instalación Individual de Gas: si estamos tratando locales comerciales o viviendas cuya potencia útil instalada no es superior a 70 kW, la legalización de la instalación de gas se realizará mediante el Certificado de Instalación Individual de Gas (comúnmente conocido como “boletín” de gas), y que emitirá el instalador de la empresa instaladora autorizada, no siendo necesario su registro en el órgano competente en materia de Industria de la Comunidad Autónoma.
  • Legalización mediante Proyecto Técnico: cuando estamos hablando de locales o de viviendas con una potencia útil instalada de más de 70 kW, la legalización de la instalación de gas consistirá en presentar, en primer lugar, un proyecto técnico firmado por técnico titulado, colegiado y competente (suele ser trabajo de ingenieros e ingenieros técnicos industriales), en segundo lugar, el boletín del instalador de la empresa instaladora autorizada, y, en tercer lugar, el certificado de dirección técnica de la instalación, también a ser suscrito por técnico titulado. Hay otros casos en los que, con independencia de que no exista una potencia instalada como tal, la instalación, para ser legalizada, requiere de proyecto, como cuando estamos tratando de establecimientos singulares (por ejemplo, un centro de almacenamiento y distribución de envases de gases licuados del petróleo, que, además de proyecto técnico y certificado de dirección técnica de la instalación, requerirá de un certificado favorable emitido por un Organismo de Control Autorizado por Industria, comúnmente llamado OCA). Esta tramitación es más costosa, por lo general, en tiempo, documentos técnicos, burocracia y, obviamente, en cuanto al presupuesto de ejecución de la instalación. Por ello, te instamos a que dejes en mano de uno de nuestros profesionales habilitados la gestión de toda la legalización, pues, además, se necesitará registrar esta documentación en el órgano competente en materia de Industria de la Comunidad Autónoma, y hacer este registro por tu cuenta te resultará poco menos que imposible, no sólo por la cantidad de datos que te piden durante el registro, siempre difícil aunque ya dispongas de toda la documentación mencionada, sino, también, por lo engorroso de la burocracia, casi infinita a efectos prácticos, a que te enfrentas incluso en las pasarelas telemáticas habilitadas al efecto hoy en día.

Precio de la legalización de una Instalación de Gas

Para el caso de una legalización mediante boletín, los precios actuales de mercado oscilan entre los 50 € y los 150 €.

Para el caso de una legalización mediante proyecto técnico, certificado de dirección técnica, boletín de gas y/o certificado de OCA, los precios de mercado a día de hoy oscilan entre los 750 € y los 1.500 €, incluyendo todos esos documentos y su gestión de registro oficial. ¡Ojo! No estamos hablando más que de la legalización de la instalación de gas. Si lo que se pretende es legalizar la totalidad de un establecimiento y sus instalaciones, el proyecto técnico será mucho más amplio y más costoso, y habrá que emitir muchísimos más certificados técnicos y otro tipo de documentos de toda índole.

No obstante, y habida cuenta de la complejidad técnica de determinadas instalaciones de gas y de los propósitos a los que sirven, a veces este precio puede variar al alza, pero ya estaríamos hablando de instalaciones muy singulares.

La mejor ayuda para Legalizar tu Instalación de Gas

Utiliza nuestra plataforma para solicitar los servicios de un profesional adecuado adscrito a tu zona. Confía en él. Se encargará de hacerte llevadero y sano todo el proceso de diseño, ejecución y legalización de tu instalación de gas, evitándote desviaciones presupuestarias, defectos de instalación, retrasos y dolores de cabeza durante su tramitación. ¡Adelante!