Legalización de Instalaciones de Aire Comprimido (Equipos a Presión)

En España, todas las instalaciones de aire comprimido (equipos a presión) han de estar convenientemente legalizadas, no solamente por imperativo legal, sino, a la par, para garantizar su correcto diseño, ejecución y seguridad de utilización durante su vida útil.

El marco regulador de las instalaciones de aire comprimido, técnicamente conocidas como instalaciones de equipos a presión, viene definido por el Real Decreto 2060/2008, de 12 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de equipos a presión y sus instrucciones técnicas complementarias.

Su ejecución ha de ser llevada a cabo por empresas instaladoras de equipos a presión legalmente registradas para ello, cuya clasificación es la siguiente.

  • EIP-1: Empresas instaladoras de equipos a presión de instalaciones que no requieren de proyecto técnico para su ejecución y legalización.
  • EIP-2: Empresas instaladoras de equipos a presión de instalaciones que requieren de proyecto técnico para su ejecución y legalización. Obviamente, estas empresas también están habilitadas legalmente para llevar a cabo instalaciones cuya ejecución y legalización no requiere de proyecto técnico.

Para legalizar las instalaciones de equipos a presión, lo que incluye, además de a estos aparatos, a las tuberías de aire comprimido, es preciso presentar la documentación requerida en el Órgano Competente en Materia de Industria de la Comunidad Autónoma. Es obligatorio legalizar todas las instalaciones de equipos a presión: tanto las nuevas como las ya existentes pero que no fueron legalizadas en su día, sea cual sea la fecha de adquisición de los aparatos a presión y de la ejecución de tuberías de aire comprimido y de su conexionado.

Legalización de instalaciones de aire comprimido (equipos a presión) con proyecto técnico

Dada una determinada instalación de aire comprimido o equipos a presión, si la suma de los productos obtenidos de multiplicar el volumen en litros de cada equipo a presión por la presión máxima en bares a la que ese equipo a presión es capaz de trabajar es mayor que 25.000, la instalación requiere de proyecto técnico para su ejecución y legalización.

En tal caso, la documentación requerida por el Órgano Competente en Materia de Industria de la Comunidad Autónoma es la siguiente:

  • Proyecto técnico redactado por técnico competente (suele ser trabajo de ingenieros e ingenieros técnicos industriales).
  • Certificado de dirección técnica de la instalación de equipos a presión (certificado de final de obra, también a ser emitido por técnico competente)
  • Certificados o declaraciones de conformidad de los aparatos utilizados en la instalación (compresores, calderines, válvulas de seguridad, etc.).
  • Certificado de instalación de equipos a presión, a redactar por la empresa instaladora oficialmente habilitada para ello.
  • Certificado de Inspección por Organismo de Control Autorizado por Industria (OCA).

Legalización de instalaciones de aire comprimido (equipos a presión) sin proyecto técnico

Si la red de aire comprimido y equipos a presión no precisa de proyecto técnico para su ejecución y legalización, ésta es la documentación que hay que presentar en el Órgano Competente en Materia de Industria de la Comunidad Autónoma:

  • Memoria técnica de la instalación, a ser redactada por la empresa instaladora legalmente habilitada para ello.
  • Certificado de la instalación, a ser emitido por la empresa instaladora oficialmente registrada.
  • Esquema del principio de funcionamiento de la instalación, que también redacta la empresa instaladora.
  • Certificados o declaraciones de conformidad de los compresores, calderines, válvulas de seguridad, etc.
  • Certificado de inspección por OCA.

La mejor ayuda para legalizar tu instalación de aire comprimido (equipos a presión)

Utiliza nuestra plataforma para solicitar los servicios de una empresa o profesional habilitado en tu zona. Se encargará de hacerte llevadero y sano todo el proceso de diseño, ejecución y legalización de tu instalación de aire comprimido (equipos a presión), evitándote desviaciones presupuestarias, defectos de instalación, retrasos y dolores de cabeza durante su tramitación ante el órgano competente en materia de Industria. ¡Adelante!