Legalización de Instalación de Climatización. Todo lo que necesitas saber

La legalización de una instalación de climatización es un trámite necesario para garantizar que cualquier sistema de climatización instalado, ya sea en un hogar, en un local o en un edificio comercial (o en cualquier otro), cumpla con la normativa vigente. Este proceso asegura que el sistema de calefacción, refrigeración o producción de agua caliente sanitaria opere bajo condiciones de seguridad, eficiencia y confort térmico, según lo regulado por el Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), así como por lo dispuesto en el Real Decreto 178/2021, de 23 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 1027/2007, de 20 de Julio.

A continuación, te explicamos en qué consiste la legalización de estas instalaciones, cuándo es necesaria y qué requisitos debes cumplir.

¿Qué es la legalización de una instalación de climatización?

La legalización de una instalación de climatización es el procedimiento mediante el cual un sistema de aire acondicionado, calefacción o ventilación se ajusta a los requisitos establecidos por la normativa local y nacional. Este proceso certifica que la instalación ha sido ejecutada conforme a las normativas de seguridad y eficiencia energética, permitiendo al propietario utilizarla legalmente y garantizar el bienestar de los ocupantes.

¿Cuándo es necesario legalizar una instalación de climatización?

La legalización es obligatoria en los siguientes casos:

  • Potencia inferior a 5 kW: No es necesario presentar ninguna documentación técnica. Sin embargo, la instalación debe ser ejecutada por un técnico autorizado.
  • Potencia entre 5 y 70 kW: Es necesario presentar una memoria técnica firmada por el técnico responsable, que certifique que la instalación cumple con todos los requisitos del RITE.
  • Potencia superior a 70 kW: Se requiere un proyecto completo firmado por un técnico cualificado (arquitecto o ingeniero), así como una inspección oficial para verificar la correcta ejecución de la instalación.

¿Qué documentos son necesarios para legalizar una instalación de climatización?

El proceso de legalización requiere la presentación de ciertos documentos esenciales que demuestren que la instalación cumple con los requisitos legales. Estos documentos incluyen:

  • Memoria técnica: Firmada por un técnico habilitado, que detalla las especificaciones del sistema instalado.
  • Listado de materiales: Incluyendo los aparatos y equipos utilizados en la instalación.
  • Resultados de las pruebas de funcionamiento: Que demuestran que el sistema ha sido correctamente instalado y cumple con las normativas de seguridad y eficiencia.
  • Proyecto técnico y certificado de dirección técnica de la instalación: Para aquellos casos en que la potencia exceda de 70 kW, es necesario la redacción del proyecto técnico y la emisión del pertinente certificado de dirección técnica de la instalación por parte de un arquitecto, ingeniero o ingeniero técnico industrial, además del certificado de instalación por parte del instalador o empresa instaladora autorizado/a.

¿Quién puede realizar la legalización de una instalación de climatización? 🛠️

La legalización de una instalación de climatización sólo puede ser realizada por un técnico autorizado o una empresa instaladora habilitada e inscrita en el registro de la Comunidad Autónoma correspondiente. Si la potencia del sistema supera los 70 kW, es indispensable que un arquitecto, ingeniero o ingeniero técnico industrial firme el proyecto.

No es posible que un particular realice este trámite por su cuenta, ya que debe ser gestionado por profesionales con la cualificación adecuada.

¿Qué ocurre durante el mantenimiento e inspección de las instalaciones térmicas?

Una vez legalizada la instalación, el mantenimiento es clave para garantizar su eficiencia y seguridad a largo plazo. Éste debe realizarse conforme a las instrucciones del Manual de Uso y Mantenimiento y bajo la responsabilidad de una empresa mantenedora registrada.

Además, las inspecciones periódicas aseguran que la instalación sigue cumpliendo con los estándares del RITE. Estas inspecciones se realizan en sistemas con potencias mayores a 12 kW para el aire acondicionado y 20 kW para calefacción, y deben repetirse cada 5 años o 15 años, dependiendo de la antigüedad y potencia de la instalación.

¿Cuánto cuesta la legalización de una instalación de climatización? 💰

El coste de la legalización puede variar dependiendo de la potencia del sistema y la comunidad autónoma donde se realice el trámite. Generalmente, el precio oscila entre los 600 euros y los 3.500 euros, dependiendo de la complejidad del proyecto y los requisitos específicos de cada instalación.

¿Qué pasa si no legalizo mi instalación de climatización?

Si una instalación de climatización no está legalizada, el propietario puede enfrentarse a sanciones económicas y a la imposibilidad de obtener licencias de actividad o de ocupar el inmueble legalmente. Además, una instalación no certificada puede ser menos eficiente y no cumplir con los estándares de seguridad, lo que aumenta el riesgo de fallos o accidentes.

🎯 ¿Necesitas legalizar tu instalación de climatización? Solicita un presupuesto gratuito y personalizado para legalizar tu sistema de climatización o producción de agua caliente sanitaria. Nuestros técnicos especializados se encargarán de todo el proceso para que tu instalación cumpla con la normativa vigente. ¡Contáctanos ahora y garantiza la seguridad de tu sistema!