Certificado de Eficiencia Energética
En general, cualquier propietario que desee vender o alquilar un inmueble debe contar con el Certificado de Eficiencia Energética, de acuerdo a lo dispuesto en el Real Decreto 235/2013, de 5 de abril. Pero no sólo es obligación del propietario: las agencias y portales inmobiliarios, entre otros, están obligados a incluir la información relativa a la calificación de eficiencia energética en sus anuncios. A continuación, te explicamos lo que necesitas saber sobre este documento técnico.
¿Qué es un Certificado de Eficiencia Energética?
Un Certificado de Eficiencia Energética, en España, es un documento oficial, redactado por un profesional colegiado (es trabajo para ingenieros, arquitectos, ingenieros técnicos y arquitectos técnicos), en el que se plasma la información relativa al consumo energético de los inmuebles (edificios, viviendas, locales, oficinas o naves), de acuerdo a las características de sus cerramientos, ventanas, puertas, instalaciones, distribución, superficies, volúmenes y orientación, y se puntualizan las medidas de mejora a tener en cuenta para conseguir ahorrar energía. Es una información muy útil, en consecuencia, para el futuro comprador o arrendatario, y para el propietario actual.
Tras la redacción del Certificado, se obtiene la Etiqueta de Eficiencia Energética, y es preciso registrarlo en el órgano competente de la Comunidad Autónoma. El Certificado de Eficiencia Energética tiene una validez de 10 años, transcurridos los cuales hay que renovarlo. No obstante, el propietario o promotor podrá obtener un nuevo Certificado de Eficiencia Energética en cualquier momento en el que haya realizado modificaciones que mejoren la calificación actual de su inmueble.
¿Es obligatorio para todos los inmuebles?
La obtención del Certificado de Eficiencia Energética es obligatoria para todos los inmuebles (edificios, viviendas, locales, naves, oficinas y obra nueva), a excepción de los garajes, los terrenos, los trasteros y los edificios de menos de 50 m2.
¿Qué calificación se otorga a los inmuebles con el Certificado de Eficiencia Energética?
a) En relación al Consumo de Energía:
NIVEL – (Consumo anual por m²)
A – (< 44,6 kWh)
B – (< 72,3 kWh)
C – (< 112,1 kWh)
D – (< 172,3 kWh)
E – (< 303,7 kWh)
F – (< 382,6 kWh)
G – (> 382,6 kWh)
b) En relación a la Cantidad de emisiones de CO₂:
NIVEL – (Cantidad (kg) de emisiones anuales por m²)
A – (< 10 kg de CO₂)
B – (< 16,3 Kg de CO₂)
C – (< 25,3 kg de CO₂)
D – (< 38,9 kg de CO₂)
E – (< 66,0 kg de CO₂)
F – (< 79,2 kg de CO₂)
G – (> 79,2 kg de CO₂)
Precio de un Certificado de Eficiencia Energética
Cada profesional, en virtud del libre mercado, su experiencia y las características, superficies, distribución y situación del inmueble a examinar, marca un precio. No obstante, podemos decirte que, casi siempre, el precio de un Certificado de Eficiencia Energética oscila entre los 50 € y los 130 €.
Utiliza nuestra plataforma para obtener tu Certificado de Eficiencia Energética
Haz uso de nuestra plataforma para solicitar los servicios del profesional que elijas al mejor precio del mercado. Te evitarás problemas de todo tipo, dejando en manos de nuestro técnico experto no sólo la emisión del Certificado de Eficiencia Energética como tal, sino la obtención de la Etiqueta y su registro en el órgano competente de la Comunidad Autónoma.