TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO

1. Objeto
En cumplimiento del deber de información recogido en el artículo 10 de la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, MILLION PEOPLE, S. L., como responsable de esta plataforma (en adelante, también tulicenciadeapertura.es, o Sitio Web), pone a disposición de los usuarios el presente documento que regula su uso, y que deberá ser leído detenidamente y resultará de aplicación durante la prestación de sus servicios.

• Titular: MILLION PEOPLE, S. L.
• C.I.F.: B19966720
• Domicilio social: C/ Santa Hortensia, Nº 35, Oficinas, 1º B, C.P. 28.002 de Madrid
• E-mail: hola@tulicenciadeapertura.es

A continuación, se facilitan los términos y condiciones que regirán el uso y acceso a contenidos y servicios por parte del usuario.

2. Condiciones de acceso y uso del Sitio Web
Aquella persona que acceda a esta web tendrá la consideración de usuario, quien, por realizar dicho acceso, queda bien entendido que acepta, de forma expresa y voluntaria, las disposiciones incluidas en estos Términos y Condiciones de Uso, así como cualesquiera otras disposiciones legales que fueran de aplicación en su relación con el Sitio Web.

La prestación de los servicios por parte de tulicenciadeapertura.es tiene carácter gratuito para los usuarios denominados “clientes”, y de pago (honorarios por intermediación) para los usuarios denominados “profesionales”, siendo totalmente gratuito para el profesional su registro en esta plataforma. Cada factura en concepto de honorarios por intermediación sólo la emitiremos cuando, previamente, el profesional haya emitido la suya al cliente en cuestión. No hay pago por suscripción de ningún tipo, ni se paga por recibir solicitudes de clientes (no las vendemos), no imponemos precios (el profesional negocia libremente con cada contacto -cliente- que reciba de nuestra parte), y no presentamos un bloque de presupuestos de varios técnicos simultáneamente a cada cliente que realiza una solicitud (cada solicitud de un cliente es enviada a un único profesional, de tal manera que los profesionales no compiten entre sí mediante subastas presupuestarias -ni nada que se le parezca- a la baja).

El usuario en general, como simple internauta, podrá acceder a muchos de los contenidos de forma gratuita a través de la aceptación de las cookies.

Puede obtener más información acerca de las cookies a través de nuestra Política de Cookies.

Queda prohibido el uso y la contratación de servicios a través del Sitio Web por menores de edad sin la supervisión de un adulto. tulicenciadeapertura.es no será responsable de la utilización indebida del Sitio Web por un menor de edad. Para el uso de los servicios, los menores de edad deberán contar con el consentimiento de los padres, tutores o representantes legales, responsables últimos de todos los actos realizados por los menores a su cargo, sin que le pueda ser exigido al Sitio Web ninguna responsabilidad al respecto. En caso de que tulicenciadeapertura.es detecte usuarios que pudieran ser menores de catorce años, se reserva el derecho de solicitar la autorización de sus tutores legales.

El acceso y uso del Sitio Web por parte del usuario es bajo su total responsabilidad. A tales fines, el usuario se compromete a hacer un uso adecuado del Sitio Web y sus contenidos, absteniéndose de utilizar los mismos con finalidades ilícitas o prohibidas, lesivas de derechos o intereses de esta plataforma o de terceros, o que de cualquier forma puedan dañar, inutilizar, sobrecargar, deteriorar o impedir la normal utilización de equipos informáticos o documentos, archivos y toda clase de contenidos almacenados en cualquier equipo informático de la empresa titular.

El usuario garantiza la autenticidad de los datos comunicados a través de los formularios habilitados en el Sitio Web, siendo considerado el único responsable de las manifestaciones falsas o inexactas que realice y de los perjuicios que cause al Sitio Web y/o a terceros. Por ello,:

Todo usuario cliente se compromete a introducir sus verdaderos datos. De no hacerlo, podrá responder de ello ante la empresa titular de este Sitio Web y/o ante terceros por la vía legal oportuna.

Todo usuario profesional se compromete a introducir sus verdaderos datos y, así mismo, al registrarse en esta plataforma como profesional y desde ese mismo momento, a estar habilitado completa y legalmente para el ejercicio de su actividad profesional. De no hacerlo, podrá responder de ello ante la empresa titular de esta web y/o ante terceros por la vía legal oportuna.

tulicenciadeapertura.es se reserva los derechos de avisar, de restringir o de impedir el acceso a esta plataforma, y/o a algunos o todos sus servicios, a aquel usuario que detectemos que hace un uso impropio, abusivo o fraudulento de ella (la plataforma) y/o de ellos (los servicios), adoptando cuantas medidas sean necesarias, incluso, llegado el caso y si así lo consideramos oportuno, actuaciones judiciales.

Este Sitio Web es una plataforma automatizada cuyo fin es poner en contacto a los usuarios denominados profesionales con los usuarios denominados clientes. Éste es su funcionamiento:

El cliente, ciudadano que demanda los servicios de un profesional para solicitar presupuesto, y/o aclaraciones previas, y/o llevar a cabo cualquiera de los trámites (especialidades) que aparecen en este Sitio Web en un determinado municipio del territorio español, introducirá los datos (todos son obligatorios) que le pediremos tras haber seleccionado el trámite y el municipio del trámite, necesarios para que más tarde se produzca el contacto entre este cliente y el profesional al que avisemos tras la solicitud del cliente. Antes de avisar al profesional, validaremos la solicitud mediante el envío de un E-mail automático al cliente, debiendo éste hacer clic en el enlace de confirmación que aparecerá en tal E-mail. Cuando la solicitud quede perfectamente confirmada, será el momento en que avisemos mediante otro E-mail automático a uno de los profesionales apuntados a la especialidad y al municipio consignados en su solicitud por el cliente. Para que el profesional registrado pueda ser avisado, deberá encontrarse en ese momento en estado activo. Existe, a este efecto, un botón al final de la sección de «Perfil» del Área Personal del profesional: si el botón está marcado (lo hace por defecto), el profesional se encuentra en estado activo. Si el profesional desmarca ese botón, dejará de recibir solicitudes de clientes.

En todo momento, este Sitio Web adoptará el método de selección de profesionales ante una solicitud de un cliente que más equitativo resulte.

No obstante, dejamos claro al cliente, desde estos momentos y ante cualquier solicitud confirmada por éste mediante un mensaje en pantalla, que no debe hacer un uso abusivo de esta plataforma, bastando con 1, 2 ó 3 solicitudes para un mismo asunto. El cliente sólo debe hacer más de 3 solicitudes para un mismo asunto si éste no ha sido resuelto.

Recomendamos al cliente que, para un mismo asunto, espere un tiempo prudencial de 24 h laborables antes de hacer una nueva solicitud, a menos que ese tiempo de espera se acorte porque ya haya sido contactado por el profesional al que hayamos avisado y no hayan llegado a un acuerdo. Pero el tiempo de espera que recomendamos no es más que eso: una mera recomendación. El cliente puede acceder a esta plataforma y hacer uso de ella cuando lo estime oportuno, para un mismo asunto o para infinidad de ellos.

En todo caso, tulicenciadeapertura.es monitoriza las solicitudes de los clientes y los contactos que recibe cada profesional, reservándose el derecho de realizar cuantas acciones estime conveniente para que unos y otros obtengan el máximo provecho de esta plataforma, de tal manera que nadie quede desatendido. En base a esto, en ocasiones y por ejemplo, un profesional podrá ser avisado por nosotros para que atienda a un cliente mediante un correo electrónico manual, no automático, o incluso por teléfono, ya que los clientes nos contactan también por otras vías.

Como se ha comentado, la utilización de este Sitio Web por parte del cliente es gratuita. También es gratuito el registro del profesional en esta plataforma. En relación a cada trabajo que un profesional realice gracias a esta web, una vez haya emitido cada factura respecto al trámite de turno (algunos trámites pueden requerir varias facturas del profesional hacia el cliente, según lo acuerden entre ellos), también deberá enviarla en el acto a nuestra dirección electrónica, hola@tulicenciadeapertura.es, para que nosotros emitamos al profesional nuestra factura, en concepto de honorarios por intermediación.

El procedimiento para el registro del profesional es muy sencillo y totalmente gratuito. Sólo tiene que cumplimentar los datos (todos son obligatorios) que le pedimos en el área habilitada para ello. Luego, recibirá un E-mail para confirmar su alta en nuestro sistema. A continuación y una vez confirmada su alta, seleccionará las especialidades (trámites) y los municipios por especialidad con que quiere trabajar. Puede jugar con sus selecciones todo lo que quiera para ir probando. Desde el momento en que haya guardado convenientemente su selección, será susceptible de recibir avisos de solicitudes de clientes. Como se ha comentado, estos avisos se hacen de forma automatizada por E-mail con carácter general, pero también podemos avisar al profesional mediante un E-mail manual o por teléfono.

Existen tipificadas en esta plataforma 28 especialidades, que se identifican con la práctica totalidad de los trámites técnicos cotidianos que, diariamente, más demandan los ciudadanos de a pie a los profesionales de la ingeniería y de la arquitectura.

Para cada especialidad o trámite que elija el profesional, puede asignar tantos municipios como desee. Los municipios que el profesional asigne a cada trámite no tienen por qué coincidir. Así, por ejemplo, el profesional puede marcar la especialidad de «Licencia de Apertura» y asignarle un municipio, o dos, o toda una provincia. Y puede también marcar la especialidad «Legalización de Instalación Eléctrica» y asignarle la totalidad de municipios de España a golpe de un solo clic. Y así con el resto de especialidades (trámites). Si no quiere trabajar una o varias especialidades, las dejará sin marcar y, en consecuencia, no les asignará ningún municipio.

El profesional, ya registrado, puede acceder a su área y modificar su selección de trámites y municipios cuantas veces desee, así como sus datos de facturación, con carácter instantáneo de funcionalidad, una vez guardados convenientemente esos cambios.

Cuando un profesional reciba por E-mail automático un aviso de solicitud de un cliente, entrará en su área personal y podrá ver los datos básicos del cliente para que lo contacte (nombre y apellidos, número telefónico, E-mail, trámite sobre el que desea los servicios del profesional y municipio del trámite). Cuando el profesional reciba por parte nuestra un E-mail manual o una llamada telefónica, los datos del cliente vendrán implícitos en tales comunicaciones y no aparecerán en su Área Personal.

El profesional negociará libremente con el cliente, dado que esta plataforma no impone precios, aunque sí exigimos que los precios que dé el profesional sean muy competitivos. Como ya indicamos antes, para cada trabajo, una vez emitida cada una de las facturas que se precisen por parte del profesional al cliente, el profesional también deberá enviarla en formato pdf, al instante, a la dirección electrónica hola@tulicenciadeapertura.es, para que nosotros emitamos la correspondiente factura al profesional en concepto de honorarios por intermediación, factura que el profesional abonará mediante transferencia bancaria en un plazo máximo de un día desde nuestro envío, indicando como concepto nuestro número de factura. En ella indicamos el número de cuenta corriente al que se ha de hacer el abono.

En cada factura que emitamos al profesional, nuestro importe se corresponderá con el 15 % de la base imponible de la factura del profesional + I.V.A., pero siempre con un mínimo de 15 € + I.V.A.

Recomendamos encarecidamente al profesional que, una vez reciba por mediación nuestra una solicitud de un cliente, llame a éste con carácter instantáneo, cualquiera que sea el día de la semana y en horario de 9:00 a 21:00 h. De no hacerlo, es muy probable que el cliente busque otras vías para ser atendido, incluso haciendo uso de esta misma plataforma para que lo contacte otro técnico. La estadística nos dice que, en el caso de las plataformas digitales, pasada una hora desde la solicitud de un cliente sin que éste haya sido contactado, el cliente prácticamente se habrá perdido. Si el cliente no contestara al teléfono tras varios intentos, o bien hubiera proporcionado un número telefónico erróneo (intencionadamente o no), el profesional se compromete a avisar al cliente de sus intentos de contacto telefónico mediante E-mail, dejando a disposición del cliente, mediante ese correo electrónico, el número telefónico del profesional, y manifestando al cliente que se dirige a éste de parte de la plataforma tulicenciadeapertura.es.

Si el profesional no quiere recibir solicitudes de clientes por encontrarse de vacaciones, o simplemente no quiere atender a posibles clientes durante unas horas, o unos días, o el tiempo que sea, basta con que acceda a su Área Personal y desmarque el botón de estado activo que aparece en la parte inferior de su sección de «Perfil». De esta forma, las solicitudes pasarán a otro profesional que sí que se encuentre en estado activo y quiera atender a los contactos que pudiéramos pasarle. Siempre que un profesional se encuentre en estado activo, deberá atender a los contactos que le proporcionemos en la manera anteriormente expuesta.

Si el profesional no puede realizar el trabajo por ser inviable técnica y/o legalmente, o por no haber llegado a un acuerdo, o tiene alguna incidencia con el cliente, o éste no contesta ni por teléfono ni por E-mail, o el cliente ha proporcionado algunos de sus datos erróneamente (con o sin voluntad de ello), el profesional nos lo comunicará a hola@tulicenciadeapertura.es para nuestro conocimiento y, en su caso, para que adoptemos las medidas oportunas.

A fin de canalizar lo anterior de la mejor manera posible, esta plataforma pide a cada profesional que, cada viernes, envíe a hola@tulicenciadeapertura.es un breve informe describiendo cómo han ido las actuaciones con los nuevos contactos de la semana de turno, manteniéndose para el informe siguiente los contactos cuyos trámites aún estén en proceso, desapareciendo aquéllos que ya no tengan lugar, e incorporándose los nuevos contactos. En este informe se adjuntarán las facturas que se hayan emitido por parte de los profesionales a los clientes en esa semana. Si no hay contactos nuevos y todos los anteriores ya no tienen lugar, no habrá necesidad de informe. No obstante, si el profesional no nos envía el informe, nosotros le preguntaremos por los contactos.

Los profesionales que se registren en esta plataforma deberán, siempre que sea necesario y así lo quiera el cliente, además de resolver la parte técnica del asunto de que se trate, tramitar ante la/s Administración/es competente/s todo cuanto sea preciso, bien telemáticamente a través de su certificado digital como colaborador o representante del cliente, bien telemáticamente a través del certificado digital del cliente, bien mediante registro presencial ordinario (actualmente en desuso), o mediante cualquier otro procedimiento oficialmente establecido. O, cuanto menos, deberán guiar al cliente en los pasos de registro.

Así mismo, los profesionales que se registren en esta plataforma para, entre otros trámites, legalizar las instalaciones a las que se apunten, deberán poder satisfacer las demandas del cliente cuando éste tan sólo necesite para ello de un certificado de instalación (eléctrica, de gas, de fontanería, de climatización, de cámaras frigoríficas, de equipos a presión, de gasóleo, de placas solares, etc.), bien por el hecho de que el profesional se encuentre habilitado como instalador autorizado (o su empresa), bien porque el profesional cuente con un colaborador instalador autorizado (o empresa). Pero siempre será el profesional registrado el que emita al cliente su factura.

Para el trámite de «Licencia Turística», el profesional que decida trabajar esta especialidad en los municipios que desee, deberá gestionar para el cliente todo el proceso de solicitud y/o registro, y no sólo la parte técnica, tanto si ésta se da como si no, salvo que se acuerde lo contrario con el cliente.

Para el trámite de «Mediciones, Informes y Estudios Acústicos», el profesional que decida trabajar esta especialidad en los municipios que desee, deberá contar con los equipos necesarios para, además de emitir la pertinente documentación técnica, poder realizar las mediciones acústicas in situ, bien porque tales equipos sean suyos, bien porque cuente con un colaborador que disponga de ellos, siendo siempre el profesional el que emita al cliente su factura.

Si un profesional, a la hora de atender a un cliente, ve que en realidad se trata de un trámite que él no lleva (por ejemplo, el cliente solicitó una licencia de apertura cuando resulta que se trata finalmente de una licencia turística y no es un trámite que este profesional quiera llevar), o que es para otro tipo de profesionales (por ejemplo, se necesita a un ingeniero superior cuando el profesional es ingeniero técnico, o se precisa a un ingeniero técnico industrial cuando el profesional es un arquitecto – o viceversa-, etc.), o el profesional necesita la colaboración de otros titulados, o precisa unas mediciones acústicas, o un cálculo estructural, o un levantamiento topográfico, etc., y el profesional no puede dar este servicio por sí mismo o a través de su empresa, el profesional nos lo comunicará a hola@tulicenciadeapertura.es para que demos aviso a otro profesional apuntado a esta plataforma y que más encaje, y así pueda hacerse cargo de ese trámite o colaborar con el profesional al que le correspondió ese trámite. En caso de colaboración, se podrán emitir al cliente facturas expedidas por cada uno de los profesionales, o bien facturar globalmente al cliente sólo por parte de uno de los profesionales y éste recibir las facturas de los profesionales colaboradores para pagárselas a éstos y después desgravarlas. En todo caso, esta plataforma sólo recibirá las facturas finalmente emitidas al cliente, y no las emitidas de un profesional a otro.

El comportamiento del profesional hacia el cliente y hacia esta plataforma será siempre excelente, tanto en lo ético como en lo técnico y de gestión.

En cualquier momento y a modo de control, esta plataforma se podrá poner en contacto con cada cliente para conocer los siguientes aspectos:

– Celeridad con que el profesional contactó al cliente.

– Trato ético y profesional del técnico hacia el cliente.

– Rapidez de resolución del trámite, así como alcance económico y técnico de éste.

– Emisión de factura/s por parte del profesional al cliente.

Cualquier profesional que no cumpla con las condiciones expuestas en este texto, o que no atienda a cualquier requerimiento que esta plataforma le haga por otro medio (por E-mail o por teléfono) sin motivo justificado, causará baja en la plataforma actuando nosotros de oficio.

Para causar baja voluntariamente en esta plataforma, el profesional tan sólo tiene que manifestar tal deseo a hola@tulicenciadeapertura.es, y la baja será prácticamente instantánea.

Tanto los clientes como los profesionales aceptarán, durante la fase de solicitud en el caso de los primeros, y durante la fase de registro en el caso de los segundos, nuestros Aviso Legal y Política de Privacidad y los presentes Términos y Condiciones de Uso. Al entrar en este Sitio Web, ambos, además de cualquier internauta en general, tendrán acceso a nuestra Política de Cookies, y aceptarán, rechazarán o configurarán tales cookies a su libre elección.

3. Exclusión de garantías y responsabilidad
La empresa titular se exime de cualquier tipo de responsabilidad derivada de la información publicada en este Sitio Web, siempre que esta información haya sido manipulada o introducida por un tercero ajeno. tulicenciadeapertura.es únicamente será responsable de los contenidos e información del Sitio Web creado y desarrollado por ella, sin que asuma responsabilidad por contenidos alterados, generados o publicados por terceros en esta web o en otras webs que no sean de su titularidad.

tulicenciadeapertura.es no asumirá responsabilidad respecto al contenido o aspectos de terceras páginas web enlazadas mediante links, botones u otro medio disponible en el Sitio Web, siendo éstas gestionadas por terceros ajenos a la empresa titular.

tulicenciadeapertura.es no garantiza la inexistencia de interrupciones o errores en el acceso al Sitio Web o en su contenido, así como tampoco garantiza su completa actualización, aunque desarrollará sus mejores esfuerzos para, en su caso, evitarlos, subsanarlos, actualizarlos y mantener la mayor calidad posible.

tulicenciadeapertura.es no se hace responsable de los daños y perjuicios que, de cualquier naturaleza, puedan salir a colación de la falta de disponibilidad, mantenimiento y efectivo funcionamiento del Sitio Web o de sus servicios y contenidos; así como tampoco de los posibles errores de seguridad que se puedan producir en el sistema informático del usuario como consecuencia de la presencia de virus en sus dispositivos utilizados para la conexión a los servicios.

tulicenciadeapertura.es no se responsabiliza, en absoluto, de la veracidad de los datos de toda índole introducidos por usuarios clientes y usuarios profesionales, ni de si se producen acuerdos entre éstos y aquéllos o no, ni del contenido o alcance de tales acuerdos cuando se den, ni del alcance de los trabajos que los usuarios profesionales ejecuten para los usuarios clientes, ni de la forma de actuar o praxis de unos y otros y entre ellos. En todo caso, esta plataforma aplica todo su empeño, esfuerzo, tiempo y medios económicos para que todos los usuarios (clientes, profesionales y navegantes en general) extraigan el máximo rendimiento de la web, y para que todo se lleve a buen fin.

4. Cookies
tulicenciadeapertura.es necesita proceder a la instalación de cookies para ofrecer su contenido y prestar a sus usuarios un mejor servicio. Las cookies son pequeños dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos que se descargan en el terminal de los usuarios, con la finalidad de almacenar información o recuperar información ya almacenada. Para más información, puede acceder a nuestra Política de Cookies.

5. Protección de datos personales
tulicenciadeapertura.es garantiza el cumplimiento de la normativa de protección de datos personales, así como la seguridad de los datos proporcionados por el usuario. Para más información acerca del tratamiento de sus datos personales, puede acceder a nuestros Aviso Legal y Política de Privacidad.

6. Propiedad intelectual e industrial
El Sitio Web, incluyendo a título enunciativo, pero no limitativo, la programación, edición, compilación y otros elementos necesarios para su funcionamiento, los diseños, logotipos, textos, contenidos, fotografías y/o gráficos, son propiedad de tulicenciadeapertura.es o, en caso de que fuera necesario, dispone de la licencia o autorización expresa por parte de los autores para su explotación. Todos los contenidos del Sitio Web se encuentran debidamente protegidos por la normativa de propiedad intelectual e industrial.

La reproducción total o parcial, uso, transformación, distribución y/o comunicación pública requieren de la autorización escrita previa por parte de tulicenciadeapertura.es, siendo ilícita su utilización sin esa autorización previa. El mero uso del Sitio Web no implica la cesión de derechos de propiedad intelectual o industrial.

tulicenciadeapertura.es no se hace responsable del uso que terceros puedan realizar del contenido o imágenes protegidas por derechos de propiedad intelectual. Las vulneraciones e infracciones, por parte de usuarios o terceros, de los derechos de propiedad intelectual e industrial de este Sitio Web, podrá dar lugar al ejercicio de las acciones legales correspondientes en cada caso para la correcta salvaguarda de tales derechos.

7. Modificación de las Condiciones
tulicenciadeapertura.es se reserva el derecho a modificar, en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso, la presentación y configuración del Sitio Web y los presentes Términos y Condiciones de Uso.
No obstante, se cumplirá el deber de información a los usuarios mediante su publicación en el presente Sitio Web. El usuario reconoce y acepta que será su responsabilidad revisar periódicamente los presentes Términos y Condiciones de Uso ante sus posibles modificaciones, de modo que sea conocida la última versión aplicable en cada caso.

8. Ley aplicable y jurisdicción
La relación entre tulicenciadeapertura.es y el usuario se regirá por la normativa vigente y las leyes comunes del Derecho de España.
Para la resolución de las controversias o responsabilidades que puedan desprenderse de la prestación de servicios entre esta web y el usuario, las partes acuerdan someterse, con renuncia expresa a cualquier otro fuero, a los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Madrid (España).

Términos y Condiciones de Uso actualizados a 12 de marzo de 2.025.